Una concentración unitaria no podía ser más que bienvenida tras tantos años de división sobre el tema del terrorismo, y sin embargo las dos organizaciones de víctimas del terrorismo más importantes y representantes, la AVT y el Foro de Ermua, se ausentaron de la misma, ¿por qué?
La respuesta es muy simple: después de tantas ocasiones en las que se han estado presentando como la conciencia moral de la ciudadanía, su punta de lanza en una lucha con el terrorismo de ETA, y sobretodo después de sentirse con derecho a exhortar a la clase política, con tanto entensidad como para convertirse ellos mismos en actores políticos, necesitan de lo que todo político requiere para ver recompensada su obra, un precio político.
Mostrando entradas con la etiqueta AVT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVT. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de diciembre de 2007
miércoles, 10 de enero de 2007
El consenso político y el fin de ETA
¿Cómo afrontar la nueva situación, después de que toda esperanza de fin dialogado se desvaneciese por la negativa del entramado terrorista de seguir la vía de Anoeta y las condiciones establecidas por el gobierno?; ETA, huelga decirlo, ha demostrado no haber interiorizado la futilidad de su estrategia violenta aun a pesar de haber quedado manifiesta su extrema debilidad ante las fuerzas del estado y la creciente inoperancia del menguante apoyo social, desmotivado y desconcertado incluso en sus feudos más inexpugnables. Los que leyeron el artículo "El Estado de Derecho ante la Tregua de ETA" recordarán que la hipotética aceptación de la banda de las condiciones impuestas por el gobierno no era más que el máximo fruto de la acción de las fuerzas del estado; el que ETA vuelva a su patrón de conducta habitual y que demuestre ser de nuevo indigna de credibilidad alguna no es sorprendente y sólo demuestra que la maduración, si es que algún día llega, aún está lejos. Por muy chocante que resulte a los más integristas de la política antiterrorista, tendrán que reconocer que los intentos por sondear la paz habrían de repetirse si se presentasen situaciones favorables como la de marzo del año pasado, pero el caso es que hoy por hoy sólo queda la vía policial como alternativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)